Señales de que una memecoin puede explotar

Hoy en día salen memecoins nuevas casi todas las semanas. Algunas desaparecen a los días, pero otras de repente se disparan y la gente que invirtió al principio se llena los bolsillos. ¿Cómo saber si una memecoin puede explotar? ¿Se puede intuir algo antes de que pegue el subidón?

No hay fórmula mágica, pero sí hay algunas señales que pueden ayudarte a detectar si una memecoin tiene potencial para reventarla. Aquí te las explico de forma sencilla.

1. Tiene una comunidad muy activa

Una de las primeras cosas que tienes que mirar es si hay gente detrás que de verdad cree en esa memecoin. No solo que la haya comprado, sino que hablen de ella, hagan memes, estén en redes, compartan cosas, etc.

Si entras en su canal de Telegram o su perfil de X (Twitter) y ves que hay movimiento, bromas, ideas, incluso merchandising, eso puede ser buena señal. Las memecoins viven del hype, y sin comunidad, no hay hype que aguante.

2. Está en tendencia o empieza a sonar por todos lados

Otra señal es cuando esa memecoin empieza a salir en todos lados: TikTok, YouTube, foros, hilos de Twitter, etc. Cuando empieza a volverse viral, ya sea por un meme, por un tuit de alguien famoso o por algo gracioso, mucha gente empieza a entrar solo por curiosidad.

Eso no quiere decir que vaya a durar, pero sí que puede pegar un subidón rápido. Si llegas justo antes de que todo el mundo hable de ella, puedes tener ventaja. Pero ojo, si llegas cuando ya ha subido un 500%, igual ya es tarde.

3. Tiene buena liquidez y volumen

Aunque sea una memecoin, mira siempre los datos básicos: volumen de compra y venta, liquidez, si está en exchanges conocidos, etc.

Una memecoin con poco volumen o muy poca liquidez puede ser peligrosa. Si entras y luego quieres salir y no hay nadie comprando, te puedes quedar pillado. En cambio, si ves que cada día se mueve dinero y que hay transacciones constantes, eso da algo más de seguridad.

4. El equipo está presente (aunque sea anónimo)

Aunque muchas memecoins empiezan de forma anónima, siempre es buena señal cuando el equipo que la ha creado da la cara o al menos está activo en redes.

No hace falta que sepas su nombre real, pero sí que den actualizaciones, que interactúen con la comunidad, que se note que no lo han abandonado. Si ves que desaparecen después del lanzamiento, mal asunto.

5. El humor y el meme tienen gancho

Esto parece una tontería, pero el meme tiene que ser bueno. Si es gracioso, fácil de compartir y conecta con cosas virales del momento, tiene muchas más posibilidades de crecer. Las memecoins que pegan fuerte suelen tener un meme detrás que engancha, ya sea por lo absurdo, lo simpático o lo provocador.

Un ejemplo claro fue Dogecoin con el perrito o Pepe con los dibujos. No necesitas que tenga una utilidad, pero sí que sea un meme potente que la gente quiera compartir.

6. Ha tenido un pump suave antes del gran subidón

A veces, una memecoin que va a explotar no lo hace de golpe. Primero tiene un mini-pump, luego baja un poco, y de repente boom, se dispara.

Si ves que empieza a subir con fuerza, luego corrige, pero sigue teniendo movimiento, puede que esté cogiendo fuerza para una subida grande. Aunque cuidado: no siempre se repite. No te fíes solo de eso.

7. Está en la fase pre-viral

Esta es la más difícil de ver, pero también la más interesante. Es cuando una memecoin empieza a sonar entre los más frikis de internet, pero aún no ha llegado al gran público.

Si entras en foros como Reddit o en grupos de Telegram donde la gente está comentando con emoción una memecoin que casi nadie conoce aún, puede que estés delante de una que va a explotar. Pero tienes que actuar rápido, antes de que se viralice.

Conclusión

Detectar cuándo una memecoin va a explotar no es fácil, y siempre hay riesgo. Pero si estás atento a señales como una comunidad activa, mucho movimiento en redes, buena liquidez, un meme potente y que el equipo no se haya esfumado, puedes tener más pistas para saber si esa memecoin tiene futuro… o no.

Eso sí, nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder. Las memecoins pueden subir como cohetes, pero también caer como piedras. Hazlo con cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *