
Muchos piensan que para invertir hace falta tener miles de euros, pero no es verdad. Hoy en día puedes empezar con menos de 100 y aprender cómo funciona el mundo de la inversión poco a poco, sin arriesgar más de lo necesario.
Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejo varias ideas y consejos para que hagas tu primera inversión de forma fácil y segura.
1. Elige una plataforma sencilla y confiable
Lo primero es buscar una app o plataforma de inversión que te permita empezar con poco capital, sin comisiones altas y que esté regulada. Algunas opciones que suelen recomendar (investiga siempre tú también) son:
- Indexa Capital o Finizens (para fondos automáticos)
 - Revolut o Trading 212 (para acciones fraccionadas)
 - Bit2Me o Binance (si quieres mirar criptos, pero con mucho cuidado)
 
No te vayas con la primera que veas. Mira si está registrada en España y que tenga buena reputación.
2. Decide qué tipo de inversión vas a hacer
Con menos de 100€, lo mejor es apostar por inversiones simples, diversificadas y a largo plazo. Algunas ideas:
- Fondos indexados: inviertes en muchas empresas a la vez, y el riesgo se reparte. Hay fondos que aceptan desde 10€.
 - Criptomonedas grandes: si te interesa el tema, puedes meter una parte (máximo un 10 o 20€) en Bitcoin o Ethereum, pero siempre como experimento, no como apuesta fuerte.
 - Acciones fraccionadas: hay apps donde puedes comprar parte de una acción, como 20€ en Apple o en Google, sin tener que pagar una entera.
 
3. Divide tu dinero en trozos
Aunque tengas solo 100€, no lo pongas todo en una sola cosa. Un ejemplo simple sería:
- 60€ en un fondo indexado.
 - 20€ en una acción que te interese.
 - 10€ en Bitcoin (solo si lo entiendes).
 - 10€ guardados para seguir aprendiendo o para la próxima inversión.
 
Así ya empiezas a entender lo que es diversificar, aunque sea con poco dinero.
4. Piensa a largo plazo
Con 100€ no te vas a hacer rico mañana. Pero lo importante es aprender cómo funciona el proceso: cómo invertir, qué mirar, cómo reacciona el mercado…
Si eres constante, en el futuro invertirás más y lo harás mejor. Hoy metes 100€, pero dentro de unos años puede que estés moviendo miles, y sabrás lo que haces.
5. Aprende con cada paso
No inviertas porque alguien te lo dice o porque está de moda. Invierte para aprender. Mira cómo se mueve tu dinero, lee sobre el producto que has elegido, y pregúntate por qué sube o baja.
Eso te va a enseñar más que cualquier curso.

6. No vendas por miedo si baja
Si un fondo baja 5€ o Bitcoin pierde valor, no entres en pánico. Así es la inversión. Si vendes por miedo, pierdes. Deja el dinero ahí y sigue aprendiendo. Lo normal es que con el tiempo vuelva a subir si has elegido bien.
Conclusión
Invertir con menos de 100€ es posible y recomendable si quieres empezar a conocer cómo funciona todo. La clave está en:
- Elegir bien la plataforma.
 - Empezar con algo seguro.
 - Diversificar aunque sea poco.
 - No tener prisa.
 - Pensar a largo plazo.
 
La primera inversión no es para ganar mucho, es para aprender mucho.