
Si estás pensando en empezar a invertir, una de las primeras cosas que vas a necesitar es un bróker. Pero claro, si no tienes ni idea del tema, te metes en Google y de repente hay mil opciones, mil términos raros, y no sabes por dónde empezar.
Tranquilo, nos ha pasado a todos. En este artículo te explico lo básico para que puedas elegir un bróker sin liarte, sin caer en estafas, y sin tener que hacer un curso de finanzas antes.
¿Qué es un bróker?
Un bróker es un intermediario que te permite comprar y vender activos financieros, como acciones, ETFs, fondos, criptomonedas, etc. Es como el sitio donde haces las operaciones. Sin un bróker, no puedes invertir por tu cuenta.
Hay brókers tradicionales (de bancos, por ejemplo) y brókers online (como eToro, DEGIRO, XTB o Interactive Brokers). La mayoría de la gente que empieza suele usar brókers online porque son más fáciles, más baratos y más rápidos.
Cosas que tienes que mirar antes de elegir
- Comisiones
No todos los brókers cobran lo mismo. Algunos te cobran por cada operación (por comprar o vender), otros por mantener tu dinero ahí, y otros por retirar dinero. Asegúrate de mirar bien esto. Hay brókers que dicen “sin comisiones” pero luego te clavan en otras cosas. - Qué productos ofrecen
No todos los brókers te dejan invertir en lo mismo. Algunos son más para acciones, otros para cryptos, otros para fondos indexados. Antes de abrir una cuenta, piensa en qué quieres invertir tú, y busca un bróker que ofrezca eso. - Regulación
Esto es súper importante. Asegúrate de que el bróker esté regulado en Europa y que cumpla con las normas. Si no está regulado, puede ser una estafa o muy poco seguro. Lo puedes ver en su web, suelen ponerlo abajo del todo con el número de licencia. - Plataforma fácil de usar
Si estás empezando, no querrás una plataforma super técnica o fea. Mira que tenga una app buena o que sea fácil de usar desde el ordenador. Algunos brókers tienen plataformas pensadas para gente con experiencia, pero si eres nuevo, lo mejor es algo sencillo. - Atención al cliente en español
Si tienes cualquier problema (y pasa más a menudo de lo que parece), vas a querer poder hablar con alguien en español y que te entienda. Algunos brókers internacionales solo tienen atención en inglés, y eso complica las cosas si no dominas el idioma. - Depósito mínimo
Hay brókers que te piden un depósito mínimo para abrir cuenta (100 €, 200 €, o incluso más). Otros te dejan empezar con lo que tú quieras. Si no tienes mucho dinero al principio, mejor busca uno que no tenga mínimo o que sea muy bajo. 
Brókers recomendados para principiantes
Aquí te dejo algunos que suelen recomendarse para gente que está empezando:
- DEGIRO: Muy usado en Europa. Comisiones bajas y bastante fácil de usar. Ideal para acciones y ETFs.
 - eToro: Visual y moderno. Te deja copiar a otros inversores. Ojo con las comisiones ocultas.
 - XTB: Bastante completo, sin comisiones en algunos activos. Buen soporte en español.
 - Interactive Brokers: Muy bueno, pero algo más complicado. No lo recomiendo como primer bróker.
 - Revolut o Trade Republic: Buenas opciones si ya usas esas apps y quieres invertir poco a poco.
 

Consejo extra: no pongas todo el dinero al principio
Aunque encuentres un bróker que te guste, no hace falta que metas todo tu dinero de golpe. Empieza poco a poco, prueba la plataforma, ve cómo funciona todo y ya luego vas subiendo si ves que estás cómodo.
También puedes abrir cuenta en varios brókers (muchos son gratis) y comparar cuál te gusta más. No es mala idea para aprender.
Cuidado con los brókers que prometen milagros
Si ves un anuncio que te dice “gana 300 € al día invirtiendo desde tu móvil” o cosas así, huye. Los brókers buenos no hacen promesas raras. Si algo suena demasiado bonito para ser verdad, probablemente sea una estafa.