
Seguro que ya escuchaste mil veces hablar de Bitcoin, Ethereum, o de gente que se hizo rica invirtiendo en criptomonedas. Y seguro que también viste historias de gente que perdió todo. La verdad es que invertir en criptomonedas puede ser una gran oportunidad, pero también tiene riesgos. Por eso, si eres nuevo en esto, te voy a explicar cómo empezar, paso a paso y sin cosas raras.
Yo también empecé sin saber mucho, y con el tiempo me fui dando cuenta de que lo importante es tener cuidado, aprender un poco y no dejarse llevar por las emociones. Así que tranqui, que seguro que ahora te llevaras por lo menos una minima idea de como invertir.
¿Qué son las criptomonedas?
Son monedas digitales que no existen físicamente y que funcionan sin bancos ni gobiernos. Están basadas en tecnología blockchain, que es como un libro gigante donde se anotan todas las transacciones, y nadie lo puede falsificar.
Las más conocidas son:
- Bitcoin (BTC): la primera y la más popular.
- Ethereum (ETH): permite crear contratos inteligentes y apps descentralizadas.
- Solana, Cardano, BNB, Polkadot… hay miles más, cada una con su función.
¿Por qué invertir en criptomonedas?
- Porque pueden subir mucho de precio en poco tiempo.
- Porque son independientes de los bancos tradicionales.
- Porque algunos las usan como “reserva de valor” (como el oro).
- Porque la tecnología detrás tiene mucho futuro.
Pero ojo, también pueden bajar un montón. Por eso hay que ir con cuidado.
1. Elegí una plataforma confiable para comprar
Para comprar criptomonedas, necesitás una cuenta en un exchange. Estos son sitios donde podés comprar, vender o intercambiar criptoactivos. Algunos de los más conocidos son:
- Binance
- Coinbase
- Kraken
- Bit2Me (si estás en España)
- Crypto.com
Registrarte es parecido a abrir una cuenta en un banco. Te van a pedir tus datos, un documento de identidad y a veces una selfie para verificar que sos vos.
2. Aprendé lo básico antes de meter plata
Antes de poner ni un euro, tomate un rato para entender lo que vas a comprar. Leé sobre las criptomonedas, qué hacen, cómo funciona su precio y qué factores lo afectan.
Youtube, TikTok y Twitter están llenos de gente explicando, pero cuidado: no todo lo que ves ahí es verdad. Seguí a gente confiable y no te creas todo lo que diga alguien con una cuenta grande.

3. No inviertas todo de golpe
Un error común es meter todos tus ahorros pensando que vas a hacerte millonario en una semana. Spoiler: eso casi nunca pasa. Y si pasa, es más por suerte que por otra cosa.
Lo mejor es empezar con poco. Podés invertir 20, 50 o 100 euros al mes. Eso se llama DCA (Dollar Cost Averaging): ir comprando poco a poco para no jugártela toda en un mal momento.
4. Elegí bien en qué criptomonedas invertir
Las más seguras (dentro de lo volátil que es este mundo) son:
- Bitcoin (BTC): es la más estable y aceptada.
- Ethereum (ETH): muy usada para apps, contratos, NFTs, etc.
- Solana (SOL), BNB, Polygon (MATIC): son proyectos grandes y con comunidad.
Después hay miles de tokens nuevos, pero si sos principiante, no te metas en cosas raras al principio. Primero aprendé con las más conocidas.
5. Usá una billetera segura
Las criptomonedas no se guardan en una caja ni en un banco, sino en billeteras digitales (wallets). Tenés dos tipos:
- Wallets de custodia: como Binance o Coinbase. Son fáciles, pero ellos tienen el control de tus monedas.
- Wallets personales: como MetaMask o Trust Wallet. Vos tenés las claves, y si las perdés, chau monedas.
Mi consejo: para empezar, usá la del exchange. Y cuando ya sepas más, pasalas a una billetera propia.
6. Activá siempre la seguridad
Poné doble factor de autenticación (2FA), usá contraseñas fuertes, y no compartas tus claves privadas con nadie. Ni con tu primo ni con tu novia. Eso es como darle tu cuenta bancaria abierta.
7. Informate todos los días (pero no te obsesiones)
El mundo cripto cambia rapidísimo. Hoy sube, mañana baja. Seguí noticias, canales de YouTube buenos, y Twitter. Pero no estés todo el día mirando el precio, porque te vas a volver loco.
Lo ideal es tener una estrategia. Por ejemplo:
- Compro Bitcoin cada mes.
- No vendo si baja 10%.
- Si sube 100%, saco ganancias.
Ponete metas claras y respetalas.
8. Diversificá tu inversión
No pongas todo en una sola criptomoneda. Aunque Bitcoin es la más segura, también puede bajar. Lo mejor es tener un poco en varias (por ejemplo 60% BTC, 30% ETH, 10% otra).
También puedes combinar con otras inversiones más tradicionales si tenés más plata. Así no dependés solo del mundo cripto.

9. No sigas consejos de cualquiera
Si alguien te dice “comprá esta moneda YA que va a subir 1000%”, lo más probable es que te esté intentando vender algo. No inviertas por presión ni por moda. Investigá tu y decide con tu cabeza.
10. Pensá en el largo plazo
El error más grande es querer ganar mucho en poco tiempo. La mayoría de la gente que gana con criptomonedas, lo hace porque invierte a largo plazo. No te desesperes por las subidas y bajadas diarias.
Invertir en criptomonedas puede ser una forma interesante de empezar a mover tu dinero, sobre todo si eres joven y quieres aprender sobre nuevas tecnologías. Pero no es un juego. Hay que informarse, ir con calma y no arriesgar más de la cuenta.