Top 10 libros para empezar a invertir en criptomonedas

Top 10 mejores libros para invertir

Si estás pensando en empezar a invertir, ya sea en criptomonedas, acciones o cualquier otra cosa, lo primero que tienes que hacer es formarte un poco. Y sí, hay mil vídeos en YouTube y un montón de gente en TikTok hablando del tema, pero los libros siguen siendo de lo mejor si quieres entender bien cómo funciona todo esto de la inversión.

A mí al principio me daba pereza leer sobre economía y finanzas, pensaba que iba a ser todo números y palabras raras. Pero hay libros que explican todo de forma clara, con ejemplos, y hasta algunos que te enganchan como si fueran una novela.

Así que si no sabes por dónde empezar, te dejo aqui una lista con los mejores libros para iniciarte en el mundo de la inversión. Algunos son más antiguos, otros más modernos, pero todos te van a servir para aprender y no tirar tu dinero sin sentido.

1. Padre Rico, Padre Pobre – Robert Kiyosaki

Este libro es como el clásico para cualquiera que empieza. No habla solo de invertir, sino de cómo pensar diferente con respecto al dinero. Te hace ver que trabajar para ganar un sueldo no es lo único, y que hay otras formas de generar ingresos, como la inversión.

No te explica paso a paso cómo invertir en bolsa o en criptomonedas, pero te cambia el chip. Muy fácil de leer, incluso si no sabes nada del tema.

2. El hombre más rico de Babilonia – George S. Clason

Otro clásico. Es un libro que te da consejos financieros en forma de cuentos ambientados en la antigua Babilonia. Puede sonar raro, pero es súper útil porque las ideas que da son muy básicas pero efectivas: ahorrar una parte de lo que ganas, no gastar más de lo que puedes permitirte, invertir con cabeza…

Es cortito, fácil de leer y te deja un montón de lecciones que puedes aplicar desde ya.

3. El inversor inteligente – Benjamin Graham

Este ya es un poco más avanzado, pero si de verdad quieres aprender a invertir en serio, es de los más importantes. Benjamin Graham fue el mentor de Warren Buffett (que es uno de los inversores más ricos del mundo), así que algo sabía el tipo.

Habla de invertir a largo plazo, de cómo analizar una empresa antes de comprar acciones y de cómo evitar dejarte llevar por las emociones. No es un libro para leer de una sentada, pero si lo lees con calma, aprendes muchísimo.

4. Pequeño cerdo capitalista – Sofía Macías

Este libro es más moderno y va más al grano. Está pensado para gente joven que quiere empezar a ahorrar, invertir, entender los impuestos, las tarjetas de crédito y esas cosas que nadie te enseña en el cole.

Aunque la autora es mexicana, la mayoría del contenido se entiende perfectamente en España. Y lo mejor es que lo explica todo de forma muy directa, con ejemplos reales y un lenguaje cercano.

5. La bolsa o la vida – Vicki Robin y Joe Dominguez

Este es más de estilo «vive con menos, ahorra más y consegue la libertad financiera». No te dice en qué invertir exactamente, pero sí te hace pensar mucho sobre tus gastos y el valor del dinero.

Está muy bien si lo que buscas no es sólo ganar más, sino también vivir mejor, sin estrés financiero.

6. Un paso por delante de Wall Street – Peter Lynch

Lynch fue uno de los gestores de fondos más exitosos de EE. UU. y en este libro cuenta cómo invertir sin ser un experto. Su idea es que cualquiera puede encontrar buenas oportunidades si observa bien su entorno: las empresas que usamos cada día, los productos que compramos, etc.

Tiene ejemplos muy prácticos y no se pone muy técnico, así que es perfecto si querés aprender a invertir en acciones de empresas.

7. El arte de invertir – John C. Bogle

Este autor fundó Vanguard, una de las gestoras más grandes del mundo. En este libro habla sobre la inversión pasiva, que básicamente es comprar fondos indexados y olvidarte. Es una forma de invertir sin tener que estar pendiente todos los días.

Si eres de los que no quiere complicarse mucho, este libro te va a gustar.

8. Piensa y hazte rico – Napoleon Hill

No es un libro solo de inversión, sino de mentalidad. Habla sobre cómo tener una actitud positiva hacia el dinero, cómo fijarte metas y cómo atraer oportunidades. Algunas cosas pueden sonar un poco místicas, pero muchos grandes empresarios lo recomiendan.

No te enseña a invertir en la práctica, pero sí a pensar como alguien que quiere crecer.

9. Psicología del dinero – Morgan Housel

Uno de los más recomendados últimamente. Explica cómo nuestras emociones influyen al momento de tomar decisiones con el dinero. Porque no todo es saber de números: a veces perdemos dinero por miedo, por ansiedad o por avaricia.

Este libro te ayuda a conocerte mejor como inversor, y eso vale oro.

10. Tu dinero nunca duerme – José María López y Luis Fernando Quintero

Este está más enfocado a España, y eso es un plus. Habla del ahorro, del sistema financiero y de cómo empezar a mover tu dinero. Está escrito por dos periodistas que saben un montón y lo explican todo sin vueltas.

Muy recomendado si querés leer algo que se adapte a la realidad de España.

Empezar a invertir no es solo meter dinero en una app y cruzar los dedos. Primero hay que entender cómo funciona todo, y para eso, los libros son de lo mejor que puedes tener a mano. Además, una vez que le agarras el gusto, te das cuenta de que aprender sobre dinero es clave para vivir más tranquilo y con más opciones.

No hace falta leerte los diez libros ya. Puedes empezar por uno fácil, como Padre Rico, Padre Pobre o Pequeño cerdo capitalista, y después ir subiendo de nivel. Lo importante es arrancar, aprender algo nuevo cada semana y no dejar tu futuro financiero en manos del azar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *