
esto suena loco, pero es real: Donald Trump, sí, el presidente de Estados Unidos, tiene su propia memecoin y en 2025 se ha vuelto una de las más habladas del mundo crypto. Se llama $TRUMP y aunque empezó como una broma, hoy vale millones y la gente está invirtiendo como si fuera Bitcoin.
Yo tampoco lo creía al principio, pero me puse a investigar y vais a ver la locura que es esto. Aquí te cuento todo lo que hay detrás de esta criptomoneda tan rara como viral.
¿Cómo empezó todo esto?
En realidad, Trump no lanzó la moneda él directamente, o por lo menos no se sabe. Pero la memecoin $TRUMP apareció a finales de 2024, justo cuando Trump estaba otra vez en todas las noticias por las elecciones de EE.UU. La idea era simple: hacer una criptomoneda basada en su figura, sus frases famosas (“Make America Great Again”) y su imagen polémica.
La comunidad empezó a compartir memes, vídeos, stickers, todo con el logo de Trump y el token. Y como pasa con muchas criptomonedas, la cosa se fue de las manos. En menos de una semana ya estaba listada en exchanges pequeños, y en unos meses llegó a estar en sitios como CoinMarketCap en el top 100.
¿Es de verdad una memecoin?
Sí, totalmente. No hay una utilidad “seria” como pagar cosas o tener contratos inteligentes. Es 100% meme. Pero eso no quiere decir que no valga nada. Como pasó con Dogecoin o Pepe, el valor viene del hype y de la comunidad que la apolla, es por eso que la crypto ha llegado hasta tal punto que la gente ha conseguido incluso un x1000, es decir, si inviertes 1 euro te llevas 1000 euros, pero claro, es practicamente, un casino.

Crecimiento de $TRUMP en apenas 1 dia de 10$ a 70$
En el caso de $TRUMP, la comunidad está formada por gente que le gusta Trump (los “maga fans”), pero también por gente que solo quiere aprovechar la fama para ganar dinero. Es como un club de memes, especuladores, inversores todo junto.
¿Cuánto vale esta criptomoneda?
En enero de 2025, $TRUMP llegó a tener una capitalización de mercado de más de mil millones de dólares. Eso es una burrada. Obviamente sube y baja un montón, porque la mayoría compra por especulación y no para usarla.
Un tuit o vídeo viral puede hacer que suba un 200% en una noche… o se desplome igual de rápido. Es super volátil, como casi todas las cripto monedas memes.
¿Y qué dice Trump de todo esto?
Pues la verdad, es un misterio. No hay confirmación oficial de que Trump esté detrás del token. Pero eso no ha parado a la gente. Él ha lanzado NFTs en el pasado, y ha hablado bien de las criptomonedas, pero también ha dicho que “pueden ser peligrosas”, aunque el es el primero que quiere que bitcoin suba por las nubes, y la gente se enriquezca de todo este mundo.
Eso sí, en un mitin reciente, un periodista le preguntó por la memecoin con su nombre y Trump solo sonrió. La gente lo tomó como una señal y el precio subió otra vez.
¿Qué hace especial a $TRUMP?
- Es política hecha crypto. Mezcla la figura de Trump con el mundo cripto, y eso lo hace viral.
- Tiene una comunidad muy activa, que está todo el día haciendo memes, compartiendo cosas, y generando hype.
- Es muy polémica, lo cual en internet siempre atrae atención.
- Tiene buena tokenomía: sin impuestos de compra, y muchas monedas ya quemadas (o sea, desaparecidas para siempre).
- Se mueve mucho en redes como X, donde todo lo viral empieza.
¿Es una buena inversión?
A ver… depende de para qué. Si quieres meter dinero para hacerte rico rápido, es arriesgado. Estas criptomondedas pueden subir 300% en un día, pero también caer igual de rápido. No es como invertir en Ethereum o Bitcoin que son más estables (dentro de lo que cabe), es por ello que se le llama memecoin.
Mucha gente entra por la emoción, el meme o la política, no por análisis técnico. Así que hay que tener cuidado. Nunca hay que meter dinero que no puedas perder. Eso es ley en el mundo cripto.
Cosas locas que han pasado con $TRUMP
- Un influencer cripto hizo un video diciendo que Trump “aprobaba” el token (aunque era fake), y la moneda subió como loca.
- En Telegram hay grupos con más de 100 mil personas hablando solo de esta memecoin.
- Gente se ha tatuado el logo del token con la cara de Trump 😳.
- Han sacado merch: camisetas, gorras MAGA con el símbolo de la moneda, y hasta velas aromáticas con olor a “libertad”.

¿Hay otras memecoins políticas?
Sí. Después de $TRUMP, salieron otras como $BIDEN del expresidente, $HILLARY, $PUTIN, incluso una que se llama $KIMJONG. Algunas pegan fuerte por unos días, pero la única que ha aguantado de verdad es la de Trump.
¿Por qué? Pues porque Trump tiene una base de fans muy grande y muy activa, y eso es perfecto para una memecoin. Más allá de si te cae bien o mal, eso es lo que hace que el proyecto funcione.
$TRUMP es el mejor ejemplo de cómo las criptomonedas en 2025 ya no son solo tecnología. Son cultura, política, memes, comunidad y especulación todo en uno. Puede que no tenga sentido como moneda “real”, pero tiene sentido como fenómeno de internet.
Si vas a invertir, hazlo sabiendo que es un juego arriesgado. Pero si solo te gusta mirar cómo se mueven las cosas raras del mundo criptomoneda, $TRUMP es una de las indicadas.